| El TIEMPO indica que
la acción se realiza en un momento PRESENTE, PASADO (O PRETÉRITO)
O FUTURO.
Existen tiempos simples (formados por una sola palabra) yo hablo,
y tiempos compuestos (formados por dos o más) yo he hablado, yo había cantado. Las formas compuestas se construyen con la forma del verbo auxiliar HABER más el participio de la forma que se conjuga. |
|
|
|
|
|
|
| Presente | Pret. perfecto compuesto |
| Pretérito imperfecto | Pret. pluscuamperfecto |
| Pret. perfecto simple | Pretérito anterior |
| Futuro | Futuro perfecto |
| Condicional | Condicional compuesto |
|
|
Expresa una acción
real en tiempo presente.
Además, podemos utilizar el presente con otros valores. |
| Presente con valor | SIGNIFICADOS | EJEMPLOS |
| DE PASADO. | También llamado presente histórico. Actualiza acciones pasadas | Colón descubre América en 1492 |
| DE FUTURO | Expresa acciones venideras. | Mañana me voy al médico. |
| HABITUAL | Acciones que se repiten antes y después del momento en que se dicen. | Todos los años vamos a Andorra |
| INTEMPORAL | Acciones que se repiten siempre | El cielo es azul |
| DE MANDATO | Se emplea para dar órdenes | Te sientas y te callas |
|
|
|
|
EJEMPLOS |
| Pretérito perfecto compuesto | He bajado, has subido, hemos bebido |
| Pretérito imperfecto | Yo paseaba, tu cantabas, él venía |
| Pretérito pluscuamperfecto | Él había llegado, vosotros habíais vuelto |
| Pretérito perfecto simple | Yo acabé, tu llegaste, él vino |
| Pretérito anterior | Yo hube cantado, tú hubiste salido |
|
|
|
|
|
| Futuro | Yo saldré, nosotros vendremos. |
| Futuro compuesto | Yo habré salido, él habrá cantado. |
| Condicional | Yo saldría, vosotros amaríais. |
| Condicional compuesto | Yo habría salido, vosotros habríais amado |
| Los tiempos condicionales | Acciones que dependen de una condición. |
| condición | condicional | condición | condicional |
|
|
|
|
|
|
|
No hacen una referencia exacta al tiempo real. Expresan deseo, temor, voluntad, suposición, etc. |
|
|
|
| Presente | Pretérito perfecto compuesto |
| Pretérito imperfecto | Pretérito pluscuamperfecto |
| Futuro simple | Futuro compuesto. |
|
|
|
| Presente | Yo haya, tú hayas, yo venga, yo sea... |
| Pretérito perfecto compuesto | Yo haya comido, yo haya venido... |
| Pretérito imperfecto | Yo amara o amase, tú partieras o partieses |
| Pretérito pluscuamperfecto | Yo hubiera o hubiese amado, Yo hubiera o hubiese partido. |
| Futuro simple | Yo hubiere, yo amare, yo partiere |
| Futuro perfecto | Yo hubiere amado, yo hubiere partido |
|
|
Se emplea para dar órdenes
afirmativas. El único tiempo que tiene es el PRESENTE.
El presente de imperativo tiene dos formas: |
| singular | plural |
| calla tú | callad vosotros |
|
NOTA |
Cuando se usa la segunda persona de respeto, calle usted, callen ustedes, se recurre a las terceras personas del presente de subjuntivo, pero no son formas propiamente del imperativo, es más bien un uso imperativo que se hace de ellas. |
![]() |